Browse the glossary using this index

Special | A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | O | P | Q | R | S | T | U | V | W | X | Y | Z | ALL

C

Cuestiones 2

1. Explicar el efecto Joule-Thomson.

  • Es el efecto que explica que cuando una sustancia se expande, pierde calor, y cuando se comprime, aumenta su temperatura
2. ¿Cuál es la presión típica en los tanques de almacenamiento de hidrógeno de alta presión?
  • Unos 350 bares de presión
3. ¿Con qué mecanismo deben estar equipados los tanques para almacenar hidrógeno líquido?
  • Con válvulas de alivio de presión
4. Describir las ventajas de almacenar hidrógeno en almacenamiento subterráneo mezclado con metano o amoníaco.
  • La principal ventaja es el ahorro de presupuesto, ya que para almacenar hidrogeno en estos lugares, no se precisa de tanque ni cilindros para su almacenamiento.
  • Aparte es que es un método mucho más seguro y que puede ayudar a la sostenibilidad del planeta
5. Qué tipos de hidruro son adecuados para el almacenamiento de hidrógeno.
  • Los hidruros metálicos, los covalentes, y los iónicos
6. ¿Qué materiales de carbono son adecuados para el almacenamiento de hidrógeno?
  • Lo más óptimo son los nanotubos de carbono